Áncash: ANIN ejecuta trabajos de defensas ribereñas en los ríos Casma y Huarmey
Proyecto en río Casma presenta avance físico del 66 %, mientras que en el río Huarmey presenta un 61% de avance

Ejecutan trabajos de defensas ribereñas en los ríos Casma y Huarmey (Áncash) para prevenir posibles desbordes ante el incremento de las lluvias que se registran en la región. ANDINA/Difusión
Continúan los trabajos de defensa ribereña que se ejecutan en los ríos Sechín, en la provincia de Casma; y Huarmey, en la provincia del mismo nombre, ante el posible incremento del caudal de ambos afluentes ante el incremento de las lluvias que se registran en la sierra de Áncash, informó la unidad desconcentrada Áncash de la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN).



Publicado: 24/1/2025
Con ese fin la ANIN supervisó el avance de las obras. La jornada se inició en el valle de San Rafael en Casma, con un recorrido por las cinco bocatomas en construcción, donde se inspeccionaron los avances en los trabajos de protección de la estructura de la defensa ribereña en temporada de crecida del río, las mismas que fueron socializadas con los usuarios y autoridades.

En este contexto, se viene comunicando a los actores sociales del proyecto el plan de contingencia que detalla las acciones a tomar en caso se presente incremento de caudal del río, el mismo que permitirá evitar que los movimientos en masa a causa de las lluvias intensas se extiendan a otras áreas o centros poblados aledaños.
En este recorrido participaron el alcalde provincial de Casma, la subprefecta de Casma, el equipo técnico de la Autoridad Nacional del Agua, representantes del contratista, representantes del comité de usuarios del agua (CUA), del valle San Rafael, así como el equipo técnico de la gerencia del proyecto de la ANIN.
Cabe destacar que este proyecto presenta un avance físico de 66 % y beneficiará a más de 38,000 ciudadanos, gracias a una inversión que supera los 797 millones de soles.

De igual manera, se recorrieron algunos tramos del proyecto del río Huarmey; entre el puente Huarmey, Parque Paramonga y el sector del Puente Árabe. En ellos se verificó que los avances de los trabajos de enrocados y el movimiento y reubicación de materiales del lecho del río hacia sus bordes han permitido ampliar el cauce del mismo.
Este proyecto presenta un avance físico de 61% y comprende diversas intervenciones desde el sector Huamba hasta la salida del Río Huarmey hacia el mar, beneficiando a más de 29 mil ciudadanos con una inversión de más de 700 millones de soles.
Plan de contingencia
Contempla el monitoreo meteorológico de las lluvias, así como la construcción de ataguías o estructuras temporales dentro del cauce de río, para la contención y desvío de las aguas en ambos ríos. Además, abarca la construcción de barrajes en bocatomas para garantizar el agua de riego a los terrenos de cultivo.
Asimismo, se ha atendido la interrupción del servicio de riego que produjo la construcción de los diques mediante la implementación de motobombas a fin de reponer el servicio interrumpido.

Con estos proyectos, el Poder Ejecutivo, a través de la ANIN, ratifica su compromiso de ejecutar proyectos con los más altos estándares de calidad y con total transparencia en el marco de la política de impulso al cierre de brechas, establecida por el gobierno de la presidenta Dina Ercilia Boluarte Zegarra y ejecutada por la PCM.
Más en Andina:
Consolidada como un destino de imperdible visita en la costa sur del Perú, la provincia litoral de Ilo se alista a celebrar su Semana Turística con una serie de actividades conmemorativas que invitan a viajar a esta joya de la región Moquegua. https://t.co/GjnM9WjBwb pic.twitter.com/CaOSHgWI12
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 24, 2025
(FIN) NDP/MAO
Publicado: 24/1/2025
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
¿Sin planes este feriado? Visita Huaral y descubre por qué es el destino culinario de moda
-
Fin de semana largo por el Día del Trabajo: ¿quiénes descansan y qué días abarca?
-
El 15 de mayo vencerá plazo para depósito de CTS: mira el pago por tipo de empresa
-
Feriado 1 de mayo: ¿Qué atractivos ofrecen Barranca, Huaral y Huaura a los visitantes?
-
Feriado 1 de mayo: vive experiencias inolvidables en estos destinos de la sierra limeña
-
Trabajadores que laboren el feriado 1 de mayo percibirán triple pago
-
Pastor Chiribaya: conoce al perro de origen peruano que logró reconocimiento internacional
-
ONP mayo 2025: este es el cronograma de pago para jubilados de la 19990